Geolocalizar

Mapa topográfico Bolívar

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Bolívar, altitud, relieve.

Lugar: Bolívar, Venezuela (3.73333 -66.10000 8.93333 -60.90000)

Altitud media: 410 m

Altitud mínima: -1 m

Altitud máxima: 2.632 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Río Caroní

Venezuela

Altitud media: 437 m

Estado Zulia

Venezuela

Altitud media: 434 m

Estado Carabobo

Venezuela

Altitud media: 469 m

Estado Aragua

Venezuela

La Cordillera Caribe recorre al estado en dirección este-oeste, en forma de dos cadenas montañosas paralelas: la Cordillera del Litoral en el centro-norte, y la Serranía del Interior en el centro-sur, ambas separadas entre sí por la Depresión del Lago de los Tacarigua, lo que determina la existencia de…

Altitud media: 497 m

Estado Táchira

Venezuela

La ciudad de San Cristóbal es la capital del Estado. Es un importante polo económico para el país ya que se encuentra en el eje fronterizo colombo-venezolano y, por ende, es una ciudad comercial donde pequeños y medianos empresarios desarrollan importantes transacciones mercantiles. Cuenta con una…

Altitud media: 925 m

Maracay

Venezuela > Estado Aragua > Municipio Girardot

El 13 de septiembre de 1979 la cámara municipal aprobó la modificación del escudo, que consistió en agregar una cinta ondulada con la frase «22 de enero de 1814» —fecha en la que por decreto Simón Bolívar erigió a Maracay como ciudad— al centro. Al lado izquierdo se lee «5 de marzo de 1701»…

Altitud media: 554 m

Estado Miranda

Venezuela

La hidrografía del estado Miranda se caracteriza por el recorrido corto y el escaso caudal de sus ríos, con la excepción del Tuy. Esta característica, combinada con el asentamiento de la masa de población más grande del país, confiere a sus ríos una gran significación como fuentes de agua para consumo…

Altitud media: 255 m

Estado Mérida

Venezuela

Geográficamente comprende 2 grandes zonas bien diferenciadas, el Eje montañoso que abarca la mayor cantidad del territorio, constituido por 16 de los 23 municipios y que a su vez se divide en cuatro subregiones geopolíticas: 1) El Páramo, de mayor altitud con climas fríos, vientos y alta pluviosidad, 2)…

Altitud media: 1.065 m

Río Caroní

Venezuela

Altitud media: 437 m

Estado Táchira

Venezuela

La ciudad de San Cristóbal es la capital del Estado. Es un importante polo económico para el país ya que se encuentra en el eje fronterizo colombo-venezolano y, por ende, es una ciudad comercial donde pequeños y medianos empresarios desarrollan importantes transacciones mercantiles. Cuenta con una…

Altitud media: 925 m

Estado Nueva Esparta

Venezuela

En conjunto, las tres islas de la entidad reúnen magníficas playas, maravillosos manglares y otros paisajes que la hacen un verdadero paraíso insular. Margarita, la mayor de ellas, presenta una elevación máxima en el Cerro Copey (900 m s. n. m.) e incluye al oeste el núcleo montañoso de Macanao. Coche y…

Altitud media: 15 m

Estado Falcón

Venezuela

El clima semiárido de precipitaciones escasas domina en el litoral occidental y en la península de Paraguaná. En Coro se registran 417 mm de lluvia al año, que suele descender en años secos, con una temperatura media de 28,4 °C, mientras que en Punto Fijo se registran 316 mm de precipitaciones anuales…

Altitud media: 221 m

Municipio Barinas

Venezuela > Estado Barinas

El municipio se caracteriza por sus zonas llanas y sus zonas más altas al pie de una cordillera en la parte sur. El territorio municipal de topografía plana, a 152 m.s.n.m no está urbanizado totalmente.

Altitud media: 173 m

San Antonio de Los Altos

Venezuela > Estado Miranda > Municipio Los Salias

Limita con el Distrito Capital, el Municipio Carrizal, el Municipio Guaicaipuro y el Municipio Baruta. Abarca una extensión de unos 55 km² y tiene una altitud promedio de 1600 m s. n. m.

Altitud media: 1.216 m

Estado Lara

Venezuela

Altitud media: 651 m

Cumaná

Venezuela > Estado Sucre > Municipio Sucre

La Basílica de Santa Inés​ es la más antigua de la ciudad. Restaurada hacia 1853, esta iglesia está ubicada en el barrio de San Francisco, justo al lado de las ruinas del Castillo de Santa María de La Cabeza. Cabe destacar que la iglesia de Santa Inés no fue la primera en ser construida; la Iglesia de…

Altitud media: 87 m

Estado Anzoátegui

Venezuela

La vegetación del Estado Anzoátegui es la típica templada. Se encuentra determinada, en gran medida, por altitud, clima y estación del año, donde se alternan zonas de matorral nevado, cujíes y especies meridionales de pequeña talla. También presenta un árbol llamado caderoms, esto incluye variedades…

Altitud media: 156 m

El Hatillo

Venezuela > Estado Miranda > Municipio El Hatillo > Caracas

Cerro El Volcán (a veces señalado como "El Picacho de El Volcán" o "Cerro de las antenas") es el pico más alto del Municipio. Alcanza una elevación de 1.490 metros sobre el nivel del mar. Algunas antenas de telecomunicaciones, de radio y televisión, han sido instaladas en el tope del lugar para prestar…

Altitud media: 1.199 m

Estado Yaracuy

Venezuela

Los ríos más importantes pertenecen a la cuenca del Caribe y son Yaracuy y Aroa, ambos con un recorrido superior a los 130km. El río Yaracuy atraviesa Yaracuy y Carabobo, donde conforma la quebrada de Urachiche, posee características de un río de llanura. En época lluviosa sus aguas suelen salirse de…

Altitud media: 453 m

Municipio Campo Elias

Venezuela > Estado Mérida

Fue fundada por la Legislatura del Estado Soberano Guzmán, Sección Mérida, en 1881. Forma parte del área urbana de la Ciudad de Ejido, capital del Municipio Campo Elías del estado Mérida. Tiene una superficie de 36 km² una altitud promedio de 1.170 m s. n. m. con una población de 55.282 habitantes. Su…

Altitud media: 2.291 m

Municipio Iribarren

Venezuela

Altitud media: 720 m

Municipio Crespo

Venezuela

Altitud media: 731 m

Punto Fijo

Venezuela > Estado Falcón > Municipio Carirubana

Punto Fijo es la ciudad capital del Municipio Carirubana en el Estado Falcón, Venezuela. Está ubicada en el suroeste de la península de Paraguaná. Su área metropolitana abarca las parroquias urbanas Norte, Carirubana y Punta Cardón del Municipio Carirubana y la parroquia Judibana del municipio Los…

Altitud media: 17 m

Estado Lara

Venezuela

Altitud media: 651 m

Estado Trujillo

Venezuela

Esta iglesia es una de las más grandes y altas del estado Trujillo. Por su gran estructura y su historia esta iglesia es muy visitada por turistas y feligreses. Tanto la iglesia de San Alejo y la iglesia del Carmen, están dedicadas a los patronos de Boconó entre los cuales destaca el glorioso ideólogo…

Altitud media: 806 m

Municipio Benítez

Venezuela > Estado Sucre

El Pilar es la capital del Municipio Benítez, fue fundada el 1º de mayo del año 1662, con el nombre de “Nuestra Señora de El Pilar” por el padre fray José de Carabantes, cerca de la zona llamada Los Llanos. Fue destruido por los asediados indígenas Caribe. Luego fue reedificado el año 1675, en el…

Altitud media: 84 m

Coro

Venezuela > Estado Falcón > Municipio Miranda

Desde la creación de la diócesis de Coro por Bula del Papa Clemente VII del 21 de julio de 1531,​ se instruye a la elevación a Catedral de uno de los templos de la ciudad. La construcción de la Catedral fue iniciada en 1583, y no se sabe quién trazó sobre el terreno la planta de 3 naves. Se conoce que…

Altitud media: 40 m

Estado Apure

Venezuela

Apure es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela. Su capital es San Fernando de Apure. Está ubicado al suroeste del país, en la región de Los Llanos, limitando al norte con Táchira, Barinas y Guárico, al…

Altitud media: 256 m

Canal del Casiquiare

Venezuela

El Casiquiare toma aguas del río Orinoco al suroeste de la altiplanicie del Duida, transportándolas, a través de su extensa penillanura de escaso desnivel en la que recibe varios afluentes (Siapa, Pasiba y Pasimoni) y haciendo grandes meandros, al río Negro, que afluye al Amazonas. El punto de origen se…

Altitud media: 104 m

Estado Monagas

Venezuela

Altitud media: 164 m

Parque Nacional Waraira Repano

Venezuela > Estado Miranda > Municipio Plaza

El parque nacional El Ávila, oficialmente Waraira Repano,​​​ es un parque nacional localizado en la Cadena del Litoral dentro de la cordillera de la Costa, en el centro-norte de Venezuela. Se extiende desde Caracas (Distrito Capital), y todo el norte del estado Miranda y sur del estado La Guaira.​​…

Altitud media: 390 m

Municipio Zamora

Venezuela > Estado Miranda

El municipio es atravesado, al norte, por el Parque Nacional Waraira Repano donde se haya su punto de mayor altitud: El Pico Zamurito (2.054 m s. n. m.). Al sur es atravesado por la Serranía del Interior de menor altura que la cordillera de la costa. En medio de las dos cadenas montañosas hay un amplio…

Altitud media: 637 m

Araure

Venezuela > Estado Portuguesa > Municipio Araure

Araure es una ciudad venezolana, capital del municipio homónimo en el estado Portuguesa, ubicado en la región centro occidental de Venezuela. Es una ciudad colonial e histórica. La ciudad limita al norte por el Estado Lara, al sur con el Municipio Páez y Municipio Esteller, por el este limita con el…

Altitud media: 213 m

Maracay

Venezuela > Estado Aragua > Municipio Girardot

El 13 de septiembre de 1979 la cámara municipal aprobó la modificación del escudo, que consistió en agregar una cinta ondulada con la frase «22 de enero de 1814» —fecha en la que por decreto Simón Bolívar erigió a Maracay como ciudad— al centro. Al lado izquierdo se lee «5 de marzo de 1701»…

Altitud media: 554 m

Coro

Venezuela > Estado Falcón > Municipio Miranda

Desde la creación de la diócesis de Coro por Bula del Papa Clemente VII del 21 de julio de 1531,​ se instruye a la elevación a Catedral de uno de los templos de la ciudad. La construcción de la Catedral fue iniciada en 1583, y no se sabe quién trazó sobre el terreno la planta de 3 naves. Se conoce que…

Altitud media: 40 m

Región Guayana

Venezuela

El relieve de Guayana es muy variado. Cuenta con llanuras y sabanas, con alturas que van desde los cien hasta los quinientos metros. Luego está La Gran Sabana, que es una planicie con un promedio de 1000 m de altitud, en la que se encuentran los tepuyes, extraordinarias formaciones geológicas, entre las…

Altitud media: 270 m

Municipio Benítez

Venezuela > Estado Sucre

El Pilar es la capital del Municipio Benítez, fue fundada el 1º de mayo del año 1662, con el nombre de “Nuestra Señora de El Pilar” por el padre fray Francisco de Carabantes, cerca de la zona llamada Los Llanos. Fue destruido por los asediados indígenas Caribe. Luego fue reedificado el año 1675, en…

Altitud media: 84 m

Parque Nacional Henri Pittier

Venezuela > Estado Aragua > Municipio Ocumare

Presenta una alta diversidad debido a la gran cantidad de ambientes involucrados. Los chaparros (Curatella americana, Bowdichia virgilioides), las majaguas (Heliocarpus sp.) y el palo maría (Triplaris sp.) son característicos de los bosques a menor altitud. El cucharón o niño (Gyranthera caribensis) es…

Altitud media: 508 m

Isla de Margarita

Venezuela > Estado Nueva Esparta > Municipio Díaz

La Península de Macanao se caracteriza por un espinazo central montañoso de rumbo oeste-este, con varias culminaciones, entre las cuales se destaca el Pico de Macanao, que es el más alto, con una altitud de 760 m s. n. m. De esta región axial se desprenden varios estribos secundarios orientados de norte a…

Altitud media: 12 m