Geolocalizar

Mapa topográfico Puebla

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Puebla

Puebla de Zaragoza, situada a la porción central y media del valle poblano sobre 2200 metros de altitud, es el centro de una de las regiones de clima cálido, templado, con asentamientos humanos muy antiguos en los que hoy es el territorio mexicano. El área donde se encuentra la ciudad posee diferentes eminencias topográficas que la limitan en tres de cuatro extremos. Al norte se localiza el Acueyametepec, hoy conocido como Loreto y Guadalupe; al este el cerro de Amalucan y, más hacia el sur, el Tepozúchil, que marcan el extremo oeste de Tepeaca, seguido de los cerros de La Calera, Las Navajas y finalmente El Chiquihuite. Al oeste el cerro de San Juan Centepec, al extremo sur, en suave pendiente. Se abre el valle de Atlixco y Valsequillo.

Wikipedia (CC-BY-SA 3.0)

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Puebla, altitud, relieve.

Lugar: Puebla, México (17.86091 -99.07049 20.83963 -96.72462)

Altitud media: 1.532 m

Altitud mínima: 0 m

Altitud máxima: 5.520 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

El Alguacil

México > Durango > Municipio de Durango

Altitud media: 1.952 m

San Bernandino

México > Yucatán > Seyé

Altitud media: 14 m

11 de Abril

México > Chiapas > Unión Juárez

Altitud media: 868 m

Santa Fé

México > Coahuila > Torreón

Altitud media: 1.119 m

Lagos de Moreno

México > Jalisco > Lagos de Moreno

Altitud media: 1.956 m

El Encanto del Cerril

México > Puebla > Atlixco

Altitud media: 1.914 m

Santa Gertrudis

México > Zacatecas > Pinos

Altitud media: 2.118 m

Tolantongo

México > Hidalgo > Cardonal

Altitud media: 1.528 m

Huamantla

México > Tlaxcala > Huamantla

Altitud media: 2.519 m

La Malinche

México > Guerrero > Zirándaro

Altitud media: 418 m

Las Carpas

México > Chihuahua > Madera

Altitud media: 2.306 m

Barbacoa

México > Nayarit > Huajicori

Altitud media: 373 m

La Jacinta

México > Nuevo León > Santiago

Altitud media: 2.252 m

Manzanillo

México > Colima > Manzanillo

Altitud media: 114 m

El Centro

México > Zacatecas > Fresnillo

Altitud media: 2.244 m

Villa Verde

México > Veracruz > Córdoba > Córdoba

Altitud media: 874 m

Santa Rosalia

México > Chihuahua > Matamoros

Altitud media: 1.695 m

Tepexpan

México > Estado de México

Altitud media: 2.266 m

San Pablo de las Salinas

México > Estado de México > Tultitlán

San Pablo de las Salinas se encuentra localizado en las coordenadas geográficas 19°39′56″N 99°05′30″O / 19.66556, -99.09167 y a una altitud de 2 248 metros sobre el nivel del mar. Constituye un exclave del municipio de Tultitlán, localizándose al noreste del sector principal, donde se…

Altitud media: 2.245 m

Rosarito

México > Baja California > Municipio de Playas de Rosarito

Tiene límites administrativos con los siguientes municipios y/o accidentes geográficos, según su ubicación:[16]​ Limita al norte y este con Tijuana, al sur con Ensenada y al oeste con el océano Pacífico, su altitud varía entre los 0 a 104 msnm (metros sobre el nivel del mar).

Altitud media: 103 m

Ciudad Guzmán

México > Jalisco > Zapotlán el Grande

Se trata de un estratovolcán con erupciones del tipo explosiva, situado en las coordenadas 19° 30′ 44″ N, 103° 37′ 2″ W, considerado el más activo de todo México, habiendo tenido desde el año 1576 más de 40 explosiones, siendo las más destacadas en 1585, 1606, 1622, 1690, 1818, 1890, 1903, la…

Altitud media: 1.743 m

Ramos Arizpe

México > Coahuila > Ramos Arizpe

Altitud media: 1.426 m

Toluca

México > Chiapas > Tapachula

Altitud media: 473 m

Tlaquepaque

México > Jalisco > San Pedro Tlaquepaque

El municipio de San Pedro Tlaquepaque se localiza políticamente en la Región Centro de Jalisco, encontrándose enclavado en la porción central de la altiplanicie jalisciense, que presenta una topografía regular. La mayor parte de su territorio es plano, con algunos lomeríos y pocas tierras altas cerriles.

Altitud media: 1.562 m

Guaymas

México > Sonora > Guaymas

Altitud media: 37 m

Chalco de Díaz Covarrubias

México > Estado de México > Chalco

Se localiza en la parte oriente del Estado de México, con una altitud de 2240 metros sobre el nivel del mar, por el lado oriental se encuentra dentro de la zona montañosa que corresponde a la Sierra Nevada, así mismo la parte sur del Municipio pertenece a la Sierra Chichinautzin.

Altitud media: 2.515 m

Naucalpan

México > Estado de México > Naucalpan de Juárez

La geografía del municipio se compone, principalmente, de colinas, laderas y cerros. El principal es el Cerro de Moctezuma. Tiene una extensión territorial de 155.70 km², del cuales 55 % se considera no urbano, y 45 % urbano. Tiene una elevación media de 2275 m s. n. m. con una elevación máxima de 3650 m…

Altitud media: 2.459 m

Miramar

México > Tamaulipas > Altamira

Altitud media: 11 m

Apatzingán

México > Michoacán > Apatzingán

Altitud media: 587 m

El Pueblito

México > Querétaro > Corregidora

Altitud media: 1.865 m

Benito Juárez

México > Nuevo León > Juárez

Altitud media: 395 m

Cuauhtémoc

México > Chihuahua > Cuauhtémoc

Altitud media: 2.073 m

Delicias

México > Chihuahua > Delicias

Altitud media: 1.223 m

Ciudad Acuña

México > Coahuila > Municipio de Acuña

Ciudad Acuña es una ciudad mexicana, localizada en el estado de Coahuila, nombrada en honor del escritor Manuel Acuña, cabecera del municipio de Acuña, se encuentra a una altitud de 280 m s. n. m. Fundada en el punto donde el arroyo de Las Vacas desemboca en el río Bravo, inicialmente fue llamada Garza…

Altitud media: 327 m

Temixco

México > Morelos > Temixco > Temixco

Altitud media: 1.304 m

Zapopan

México > Jalisco > Zapopan

Altitud media: 1.607 m

El Rodeo

México > Jalisco > El Rodeo

Altitud media: 1.529 m

Tonalá

México > Jalisco > Tonalá

Altitud media: 1.547 m

Toluca

México > Estado de México > Toluca

Altitud media: 2.729 m

La Cuchilla

México > Jalisco > La Cuchilla

Altitud media: 1.607 m

Culiacán

México > Sinaloa > Culiacán

Altitud media: 85 m

Janitzio

México > Sonora > Janitzio

Altitud media: 9 m

Durango

México > Durango > Durango

Dentro del valle, a una altitud promedio de 1880 msnm solo se encuentran dos accidentes notables: El cerro de Mercado (2040 msnm) al norte de la ciudad y el cerro de los Remedios (1980 msnm) al poniente, además de varias lomas que aumentan hasta el oeste del valle para dar paso a la Sierra Madre Occidental.…

Altitud media: 1.936 m

Nuevo Eden

México > Chiapas > Nuevo Eden

Altitud media: 678 m

Agua de Obispo

México > Jalisco > Agua de Obispo

Altitud media: 1.906 m

Los Valles

México > Baja California > Los Valles

Altitud media: 304 m

Matamoros

México > Tamaulipas > Matamoros

Altitud media: 9 m

Los Tulipanes

México > Guerrero > Los Tulipanes

Altitud media: 27 m

Agua Blanca

México > Chihuahua

Altitud media: 2.427 m

El Tinaco

México > Hidalgo > El Tinaco

Altitud media: 2.043 m

Tapachula

México > Chiapas > Tapachula

Altitud media: 202 m

Nahuatzen

México > Michoacán de Ocampo > Nahuatzen

Altitud media: 2.544 m

San Judas Tadeo

México > Hidalgo > San Judas Tadeo

Altitud media: 1.931 m

Jáuregui

México > Nuevo León > Jáuregui

Altitud media: 404 m

Las Tunitas

México > Sinaloa

Altitud media: 16 m

Tepic

México > Nayarit > Municipio de Tepic > Tepic

Altitud media: 927 m

Los Carriles

México > Veracruz > Córdoba > Córdoba > Los Carriles

Altitud media: 889 m

Orizaba

México > Veracruz > Orizaba

Altitud media: 1.692 m

Comanja

México > Michoacán > Coeneo > Comanja

Altitud media: 2.115 m