Mapa topográfico Ciudad de México
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Ciudad de México
Ciudad de México (coloquialmente la Ciudad de México), abreviado como CDMX y anteriormente denominado Distrito Federal o D.F., es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos. Se localiza en el Valle de México, a una altitud media de 2240 m s. n. m. Tiene una superficie de 1495 km², y se divide administrativamente en 16 demarcaciones. Su población es de 8.9 millones de habitantes, aproximadamente. Sin embargo, cuando se considera también la Zona Metropolitana del Valle de México, suma entonces una población total de más de 22 millones de habitantes, lo que la coloca en el noveno puesto de las aglomeraciones urbanas más grandes y más pobladas del mundo, y con ello la más grande del continente americano y del mundo hispanohablante.
Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Ciudad de México, altitud, relieve.
Lugar: Ciudad de México, México (19.04872 -99.36492 19.59276 -98.94030)
Altitud media: 2.619 m
Altitud mínima: 2.223 m
Altitud máxima: 3.915 m
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Parque Ecológico Melchor Ocampo
México > Estado de México > Melchor Ocampo > Melchor Ocampo
Altitud media: 2.254 m

Lázaro Cárdenas (Valle de la Trinidad)
México > Baja California > Municipio de Ensenada
Altitud media: 885 m

Río San Pedro
México > Aguascalientes > San Francisco de los Romo > San Francisco de Los Romo
Altitud media: 1.895 m

San Pablo de las Salinas
México > Estado de México > Tultitlán
San Pablo de las Salinas se encuentra localizado en las coordenadas geográficas 19°39′56″N 99°05′30″O / 19.66556, -99.09167 y a una altitud de 2 248 metros sobre el nivel del mar. Constituye un exclave del municipio de Tultitlán, localizándose al noreste del sector principal, donde se…
Altitud media: 2.245 m

Rosarito
México > Baja California > Municipio de Playas de Rosarito
Tiene límites administrativos con los siguientes municipios y/o accidentes geográficos, según su ubicación:[16] Limita al norte y este con Tijuana, al sur con Ensenada y al oeste con el océano Pacífico, su altitud varía entre los 0 a 104 msnm (metros sobre el nivel del mar).
Altitud media: 103 m

Ciudad Guzmán
México > Jalisco > Zapotlán el Grande
Se trata de un estratovolcán con erupciones del tipo explosiva, situado en las coordenadas 19° 30′ 44″ N, 103° 37′ 2″ W, considerado el más activo de todo México, habiendo tenido desde el año 1576 más de 40 explosiones, siendo las más destacadas en 1585, 1606, 1622, 1690, 1818, 1890, 1903, la…
Altitud media: 1.743 m

Tlaquepaque
México > Jalisco > San Pedro Tlaquepaque
El municipio de San Pedro Tlaquepaque se localiza políticamente en la Región Centro de Jalisco, encontrándose enclavado en la porción central de la altiplanicie jalisciense, que presenta una topografía regular. La mayor parte de su territorio es plano, con algunos lomeríos y pocas tierras altas cerriles.
Altitud media: 1.562 m

Chalco de Díaz Covarrubias
México > Estado de México > Chalco
Se localiza en la parte oriente del Estado de México, con una altitud de 2240 metros sobre el nivel del mar, por el lado oriental se encuentra dentro de la zona montañosa que corresponde a la Sierra Nevada, así mismo la parte sur del Municipio pertenece a la Sierra Chichinautzin.
Altitud media: 2.515 m

Naucalpan
México > Estado de México > Naucalpan de Juárez
La geografía del municipio se compone, principalmente, de colinas, laderas y cerros. El principal es el Cerro de Moctezuma. Tiene una extensión territorial de 155.70 km², del cuales 55 % se considera no urbano, y 45 % urbano. Tiene una elevación media de 2275 m s. n. m. con una elevación máxima de 3650 m…
Altitud media: 2.459 m

Ciudad Acuña
México > Coahuila > Municipio de Acuña
Ciudad Acuña es una ciudad mexicana, localizada en el estado de Coahuila, nombrada en honor del escritor Manuel Acuña, cabecera del municipio de Acuña, se encuentra a una altitud de 280 m s. n. m. Fundada en el punto donde el arroyo de Las Vacas desemboca en el río Bravo, inicialmente fue llamada Garza…
Altitud media: 327 m

Fraccionamiento el Campanario
México > Veracruz de Ignacio de la Llave > Fraccionamiento el Campanario
Altitud media: 26 m

Durango
Dentro del valle, a una altitud promedio de 1880 msnm solo se encuentran dos accidentes notables: El cerro de Mercado (2040 msnm) al norte de la ciudad y el cerro de los Remedios (1980 msnm) al poniente, además de varias lomas que aumentan hasta el oeste del valle para dar paso a la Sierra Madre Occidental.…
Altitud media: 1.936 m