Geolocalizar

Mapas topográficos Argentina

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Municipio de Esquel

Argentina > Chubut

Altitud media: 965 m

Arias

Argentina > Córdoba > Pedanía Las Tunas

Altitud media: 122 m

MJ

Argentina > Neuquén > Neuquén

Altitud media: 333 m

Catriel

Argentina > Río Negro

El clima es Árido de tipo continental, con período libre de heladas menor a 150 días. Se caracteriza por la escasez de precipitaciones y los fuertes vientos. La altitud media es de 300 m s. n. m.

Altitud media: 323 m

Municipio de San Fernando del Valle de Catamarca

Argentina > Catamarca

La ciudad está ubicada en un valle que se encuentra delimitado por dos sierras: la Ambato y la Ancasti.​ Se encuentra a una altitud de 519 m s. n. m. El río del Valle cruza la ciudad por la zona sudeste, viniendo desde el Dique Las Pirquitas y continuando su trayecto hacia el sur, por el Departamento Valle…

Altitud media: 995 m

Municipio de La Poma

Argentina > Salta

Altitud media: 3.757 m

Plottier

Argentina > Neuquén

Altitud media: 304 m

Aconcagua

Argentina > Mendoza > Distrito Las Cuevas

Estudios geológicos sitúan la elevación del Aconcagua en la edad Permotriásica, unos 200 a 280 millones de años atrás. La montaña fue creada por la subducción de la placa de Nazca debajo de la placa sudamericana durante la orogenia andina (terciaria, por lo tanto geológicamente reciente).

Altitud media: 6.201 m

Río Turbio

Argentina > Santa Cruz

Altitud media: 421 m

Agua Negra

Argentina > San Juan

Altitud media: 5.017 m

La Candelaria

Argentina > Salta

Altitud media: 1.044 m

El Pozo

Argentina > Santa Fe > Santa Fe Capital

Altitud media: 13 m

Neuquén

Argentina

Altitud media: 809 m

La Pampa

Argentina

Como su nombre lo indica, gran parte del territorio de la provincia forma parte de la extensa llanura pampeana, sin embargo, existen importantes variaciones de relieve. El oeste pampeano constituye una zona de transición hacia la región cuyana y del Comahue mientras va ganando altura hasta alcanzar una…

Altitud media: 262 m

Tucumán

Argentina

En la provincia de Tucumán esta formación fitogeográfica se escalona en pisos altitudinales, los más bajos son de pluviselva cálida tropical con gran cantidad de especies: tipa, tarco o jacarandá, cebil, horco molle, tala, yuchán, pacará, guayacán, caspi, ceibo, chañar, lapacho rosado, laurel, etc.…

Altitud media: 697 m

Don Bosco

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 8 m

Recreo

Argentina > Catamarca > Municipio de Recreo

Altitud media: 223 m

Santa Fe

Argentina

El punto más alto de la provincia se sitúa en el área rural de la localidad de Armstrong (32°59′35.6″S 61°40′33″O / -32.993222, -61.67583), al sudoeste de la provincia, con una altitud de 133 m s. n. m.

Altitud media: 136 m

Municipio de Merlo

Argentina > San Luis

Altitud media: 1.099 m

Corrientes

Argentina

La provincia de Corrientes forma parte de la Mesopotamia argentina y en forma más amplia de la región denominada Litoral. Es una provincia llana, con la excepción del paraje conocido como Tres Cerros (cerca de la localidad de La Cruz), al este de la provincia, donde se hallan algunas pequeñas elevaciones…

Altitud media: 73 m

Gálvez

Argentina > Santa Fe

Altitud media: 54 m

El Pueblito

Argentina > Misiones

Altitud media: 171 m

Río Castaño

Argentina > San Juan

Altitud media: 1.482 m

Municipio de Palpalá

Argentina > Jujuy

Palpalá es una ciudad argentina, cabecera del departamento homónimo, ubicada a 13 km al sudeste de la ciudad capital de San Salvador de Jujuy y a 1686 km de la ciudad de Buenos Aires, a una altitud de 1125 m s. n. m..

Altitud media: 1.257 m

San Pedro

Argentina > Jujuy > San Pedro

La zona presenta un clima tropical serrano, que favorece el cultivo de la caña de azúcar, tabaco, sorgo, maíz, porotos, frutales, hortalizas y otros cultivos que junto con la cría de ganado vacuno, porcino y caprino conforman el principal sustento económico de la región. La explotación forestal, antaño…

Altitud media: 597 m

Colombres

Argentina > Tucumán > Colombres

Altitud media: 416 m

La Salada

Argentina > Neuquén > La Salada

Altitud media: 1.148 m

Agua Blanca

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 667 m

Media Luna

Argentina > Santa Cruz

Altitud media: 1.380 m

Cerro Los Pantanos

Argentina > Mendoza

Altitud media: 2.908 m

Cerro Volcán

Argentina > Salta

Altitud media: 1.199 m

Cerro Bayo

Argentina > Salta

Altitud media: 4.141 m

Río El Bobo

Argentina > Entre Ríos

Altitud media: 9 m

Ruta Nacional 40

Argentina > Salta

Altitud media: 4.308 m

Maipú

Argentina > Mendoza > Maipú

Altitud media: 799 m

Cosquín

Argentina > Córdoba > Cosquín

Altitud media: 814 m

Merlo

Argentina > Buenos Aires > Merlo

Altitud media: 22 m

Córdoba

Argentina > Córdoba > Pedanía Capital > Córdoba

Factores para que la temperatura sea en promedio algo más fresca que en otros sitios del planeta a latitudes semejantes son: la altitud y, sobre todo, el ubicarse la provincia en la diagonal eólica de los vientos pamperos, vientos fríos que soplan desde el cuadrante sudoeste, originados en la Antártida.​

Altitud media: 440 m

Corrientes

Argentina > Corrientes > Corrientes

Altitud media: 53 m

Taquimilán

Argentina > Neuquén > Taquimilán

Altitud media: 901 m

Isla de las Aves

Argentina > Neuquén > Neuquén

Altitud media: 268 m

Acerca de este lugar

 •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •