Geolocalizar

Mapa topográfico Provincia Puntarenas

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Provincia Puntarenas

El Área de Conservación Pacífico Central abarca las tierras comprendidas entre la comunidad de Manzanillo, en el extremo norte de la provincia de Puntarenas, hasta el Río Barú en el cantón de Quepos y las tierras intermedias en el suroeste del Valle Central y parte de las tierras de altas montañas en la Cordillera de Talamanca, representando el 11% del territorio nacional. Posee 16 cuencas hidrográficas, 11 de las 12 zonas de vida, 7 de las 9 transiciones y presenta los 6 pisos altitudinales en que se divide al país. Presenta 5640 especies de plantas de las casi 90 000 mil recolectadas para el país, cifra que presenta el 62.7% de las especies de plantas de Costa Rica. Reporta al menos 5000 especies de plantas endémicas de Costa Rica, 201 de las especies de mamíferos de las 238 existentes en Costa Rica, incluyendo las 4 especies de primates reportadas en Mesoamérica, así como las 6 especies de felinos salvajes de América, 746 especies de aves de las 892 establecidas para Costa Rica. Tres de los parques nacionales de esta área se ubican en la provincia de Puntarenas, incluido el parque nacional Manuel Antonio, uno de los polos turísticos más atractivos del país. También forman parte de esta área los refugios silvestres ubicados en playa Hermosa e isla San Lucas.

Wikipedia (CC-BY-SA 3.0)

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Provincia Puntarenas, altitud, relieve.

Lugar: Provincia Puntarenas, Costa Rica (5.29805 -87.29514 10.33744 -82.71178)

Altitud media: 111 m

Altitud mínima: 0 m

Altitud máxima: 3.697 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Jicaral

Costa Rica > Cantón Puntarenas > Lepanto

Altitud media: 53 m

Tiquires

Costa Rica > Cantón Acosta > Cangrejal > Tiquires

Altitud media: 1.476 m