Mapa topográfico Vegas de Coria
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Vegas de Coria, altitud, relieve.
Lugar: Vegas de Coria, Nuñomoral, Cáceres, Extremadura, España (40.36495 -6.20410 40.40495 -6.16410)
Altitud media: 551 m
Altitud mínima: 385 m
Altitud máxima: 944 m
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Badajoz
España > Extremadura > Tierra de Badajoz
En términos geológicos, está emplazada en la Submeseta Sur. Fue fundada a orillas del Guadiana sobre un cerro de calizas paleozoicas, labrado por el río hasta dejarlo en un resalte de 60 m de altura. En este cerro, denominado de la Muela, se encuentra la Alcazaba, uno de los principales monumentos de la…
Altitud media: 261 m

Mérida
El relieve del extenso término municipal es predominantemente llano, marcado por la depresión del río Guadiana. Se trata de una planicie que solo se ve alterada por la presencia de algunas pequeñas sierras alejadas de la vega del río, como son la sierra Bermeja (cerca de Mirandilla), que alcanza los 546 m…
Altitud media: 235 m

Salorino
La altitud del municipio se halla entre 180 y 640 m s. n. m., y la del pueblo entre 310 y 330 m s. n. m.
Altitud media: 366 m

Ribera del Fresno
España > Extremadura > Tierra de Barros
Se sitúa entre Puebla del Prior y Villafranca de los Barros, a una altitud de 399 metros. Pertenece a la comarca de Tierra de Barros y al Partido judicial de Villafranca de los Barros.
Altitud media: 397 m

Badajoz
España > Extremadura > Tierra de Badajoz
En términos geológicos, está emplazada en la Submeseta Sur. Fue fundada a orillas del Guadiana sobre un cerro de calizas paleozoicas, labrado por el río hasta dejarlo en un resalte de 60 m de altura. En este cerro, denominado de la Muela, se encuentra la Alcazaba, uno de los principales monumentos de la…
Altitud media: 261 m

Badajoz
España > Extremadura > Tierra de Badajoz
En términos geológicos, está emplazada en la Submeseta Sur. Fue fundada a orillas del Guadiana sobre un cerro de calizas paleozoicas, labrado por el río hasta dejarlo en un resalte de 60 m de altura. En este cerro, denominado de la Muela, se encuentra la Alcazaba, uno de los principales monumentos de la…
Altitud media: 183 m

Majadas
En cuanto a las temperaturas, los inviernos son frescos y los veranos cálidos. Las causas de que esto sea así, habría que buscarlas en su baja altitud, 264 m sobre el nivel del mar y el abrigo de los vientos del norte y noroeste.
Altitud media: 258 m

Cañaveral
El relieve del municipio está definido por una zona de sierras al norte, que separan las cuencas de los ríos Alagón y Tajo, y cuyo paso natural es el puerto de los Castaños (471 metros), y la fosa del río Tajo al sur. Las sierras que conforman la zona norte son la sierra de Zapatero, la sierra de Santa…
Altitud media: 369 m

Acebo
Pertenece a la mancomunidad de la Sierra de Gata. Está resguardado por el monte Jálama que tiene 1492 m s. n. m. de altitud. También se encuentra el Teso Porras que tiene una altitud de 1038 metros.
Altitud media: 749 m

La Cumbre
La Cumbre es un municipio español que se encuentra situado en la provincia de Cáceres, en Extremadura. Pertenece al partido judicial de Trujillo y se encuentra en la carretera que une Trujillo y Montánchez. Está asentado en la cumbre de una meseta de escasa elevación que divide los riachuelos Gibranzos y…
Altitud media: 426 m

Mérida
El relieve del extenso término municipal es predominantemente llano, marcado por la depresión del río Guadiana. Se trata de una planicie que solo se ve alterada por la presencia de algunas pequeñas sierras alejadas de la vega del río, como son la sierra Bermeja (cerca de Mirandilla), que alcanza los 546 m…
Altitud media: 292 m

Saucedilla
Está situado a 258 m de altitud entre las coordenadas 39° 51' 09" de latitud norte y los 5° 40' 22" de longitud oeste, no presentando fuertes desniveles. El término municipal tiene una extensión de 60 kilómetros cuadrados.
Altitud media: 288 m

Almaraz
Se encuentra en el límite suroeste del Campo Arañuelo, encajonado entre el embalse de Almaraz al oeste (donde se encuentra la central nuclear), el río Tajo al sur y la sierra de Almaraz al este (que llega hasta los 560 m de altitud). Está atravesado por la autovía del Suroeste (entre los pK 193 y 200) y…
Altitud media: 300 m

Mérida
El relieve del extenso término municipal es predominantemente llano, marcado por la depresión del río Guadiana. Se trata de una planicie que solo se ve alterada por la presencia de algunas pequeñas sierras alejadas de la vega del río, como son la sierra Bermeja (cerca de Mirandilla), que alcanza los 546 m…
Altitud media: 292 m

Hinojosa del Valle
España > Extremadura > Tierra de Barros
Hinojosa del Valle, villa de unos 620 habitantes, se sitúa al sur de Hornachos, en el borde meridional de la comarca de Tierra de Barros. Pertenece al partido judicial de Villafranca de los Barros. Está integrada dentro de la 'Mancomunidad Tierra de Barros-Río Matachel'. Limita también al norte con Ribera…
Altitud media: 448 m

Alía
Su término municipal tiene una superficie de 599,40 km², que lo confiere en el séptimo más grande de la comunidad; con una altitud media de 581 m sobre el nivel del mar. Cuenta con una población de 746 habitantes (INE 2024), dividida en varios núcleos urbanos: el de la propia villa junto con las…
Altitud media: 643 m

Hornachos
España > Extremadura > Tierra de Barros
El pueblo se encuentra situado en la Sierra Grande, entre dos valles, el de Los Moros y el de Los Cristianos, a una altitud de 538 metros.
Altitud media: 444 m

Feria
España > Extremadura > Zafra - Río Bodión
El relieve del municipio tiene tres zonas diferenciadas. La zona septentrional y oriental es más llana, por donde discurren arroyos tributarios del río Guadajira, que hace de límite con Fuente del Maestre y Los Santos de Maimona. La zona central es más montañosa, definida por la sierra de Feria (814 m).…
Altitud media: 490 m

Plasencia
La ciudad se sitúa a 80 kilómetros de la capital provincial. El relieve del municipio es variado, ya que cuenta con las últimas elevaciones de la sierra de Gredos que contrastan con el Valle del Jerte y las primeras dehesas típicamente extremeñas. La sierra del Gordo, al norte, está integrada en los…
Altitud media: 397 m

Plasencia
La ciudad se sitúa a 80 kilómetros de la capital provincial. El relieve del municipio es variado, ya que cuenta con las últimas elevaciones de la sierra de Gredos que contrastan con el Valle del Jerte y las primeras dehesas típicamente extremeñas. La sierra del Gordo, al norte, está integrada en los…
Altitud media: 397 m

La Roca de la Sierra
La localidad extiende su caserío en un llano rodeado de sierrillas de escasa altitud que marcan la transición entre la sierra de San Pedro y las vegas del río Guadiana.
Altitud media: 269 m

La Coronada
El relieve de todo el término es ondulado, como corresponde a la penillanura serenense, oscilando su altitud entre los 251 metros de la vega de la Villeta (valle del Zújar) y los 374 metros del Cerro Pelado; el casco urbano se alza en los 355 metros.
Altitud media: 317 m

Talaván
Talaván está situada a 39°43′30″ de latitud Norte y a 6°17′14″ de longitud Oeste. La localidad se encuentra a una altitud de 367 metros sobre el nivel del mar. El término municipal abarca una superficie de 98,48 km².
Altitud media: 357 m

Casares de las Hurdes
Fuera de estos dos núcleos se encuentran Robledo y Carabusino, los cuales se sitúan al norte de la capital municipal y, aunque están relativamente próximos el uno al otro, están separados por una elevación montañosa.
Altitud media: 896 m

Cañaveral
El relieve del municipio está definido por una zona de sierras al norte, que separan las cuencas de los ríos Alagón y Tajo, y cuyo paso natural es el puerto de los Castaños (471 metros), y la fosa del río Tajo al sur. Las sierras que conforman la zona norte son la sierra de Zapatero, la sierra de Santa…
Altitud media: 369 m

Llerena
El término municipal de 162,3 km² se extiende entre el pie de monte y las primeras estribaciones de Sierra Morena, exactamente en la divisoria de aguas del Guadiana y el Guadalquivir. El terreno es diversificado, sucediéndose de norte a sur: la campiña, una zona de sedimentación, con suelos arcillosos…
Altitud media: 594 m

Guijo de Santa Bárbara
Está situado en las estribaciones de la sierra de Gredos, al norte de la provincia de Cáceres, en la mancomunidad de La Vera, a unos 878 m sobre el nivel del mar de altitud, estando la parte más baja a 850 m y la más alta a 915 m. Por el término municipal discurre la garganta de Jaranda, cuyas aguas bajan…
Altitud media: 1.340 m

Casar de Cáceres
El relieve del municipio está definido por un terreno predominantemente llano. Unos pequeños arroyos que discurren de sur a norte acumulan sus aguas en el embalse de Casar de Cáceres, que desagua por el arroyo de Villaluengo, tributario a su vez del embalse de Alcántara. La altitud oscila entre los 465…
Altitud media: 369 m

Mérida
El relieve del extenso término municipal es predominantemente llano, marcado por la depresión del río Guadiana. Se trata de una planicie que solo se ve alterada por la presencia de algunas pequeñas sierras alejadas de la vega del río, como son la sierra Bermeja (cerca de Mirandilla), que alcanza los 546 m…
Altitud media: 292 m

Plasencia
La ciudad se sitúa a 80 kilómetros de la capital provincial. El relieve del municipio es variado, ya que cuenta con las últimas elevaciones de la Sierra de Gredos que contrastan con el Valle del Jerte y las primeras dehesas típicamente extremeñas. La sierra del Gordo, al norte, está integrada en los…
Altitud media: 397 m

Nogales
España > Extremadura > Llanos de Olivenza
Integrado en la comarca de Llanos de Olivenza, se sitúa a 44 kilómetros de Badajoz. El término municipal está atravesado por la carretera nacional N-432, entre los pK 34 y 36, por la carretera autonómica EX-105, que conecta con Torre de Miguel Sesmero y Santa Marta, y por carreteras locales que permiten…
Altitud media: 344 m

Santa Marta
España > Extremadura > Tierra de Barros
El término es llano, con leve pendiente de sur a norte. La altitud del casco urbano oscila entre los 354 y los 273 metros. La cota dominante se sitúa en la sierra La Calera con 511 metros. Otro punto dominante es el risco de la Atalaya con 466 metros. Fuera del término municipal, pero muy presentes en el…
Altitud media: 317 m

Gata
La iglesia parroquial de San Pedro data de 1508 en los inicios de las obras, concluyendo las mismas en 1609. Compuesta de tres puertas; la principal de ella es la de poniente labrada con un arco de cantería en redondo con una moldura y las otras dos puertas caen al norte y al mediodía. Madoz describe al…
Altitud media: 473 m

La Cumbre
La Cumbre es un municipio español que se encuentra situado en la provincia de Cáceres, en Extremadura. Pertenece al partido judicial de Trujillo y se encuentra en la carretera que une Trujillo y Montánchez. Está asentado en la cumbre de una meseta de escasa elevación que divide los riachuelos Gibranzos y…
Altitud media: 426 m

Sierra de Gata
Los puntos más elevados de la comarca son el Monte Jálama (1492 m), Jañona (1367 m), Las mezas (1265 m), La nave (1279 m), y al este La Bolla (1519 m) De este a oeste va descendiendo la altitud, siendo la zona norte-noreste la que más relieve accidentado de montes y encajonamiento de valles. El relieve se…
Altitud media: 544 m

Fuentes de León
Se halla asentada junto a un cerro conocido antiguamente como «La patá de Dios», en las últimas estribaciones de Sierra Morena, a 741 metros de altitud sobre el nivel del mar y es uno de los pueblos más altos de la provincia, sobre un terreno accidentado y húmedo, pleno de dehesas y vegetación, que…
Altitud media: 630 m

Guareña
La altitud del territorio oscila entre los 500 metros en las dehesas situadas al sur y los 220 metros en la ribera del Guadiana al oeste. El pueblo se alza a 285 metros sobre el nivel del mar.
Altitud media: 294 m

Cheles
España > Extremadura > Llanos de Olivenza
Se trata del municipio con menor altitud media de Extremadura.
Altitud media: 179 m

Medina de las Torres
España > Extremadura > Zafra - Río Bodión
Medina de las Torres es un municipio de la provincia de Badajoz que pertenece a la comarca de Zafra - Río Bodión y al Partido judicial de Zafra. Tiene una superficie de 87 km², estando el núcleo urbano a 529 metros de altitud, nueve kilómetros al sur de Zafra.
Altitud media: 509 m

Río Guadiana
España > Extremadura > Mérida
Una de sus múltiples fuentes, la que le otorga su nombre, se configura en la provincia española de Ciudad Real, en el manantial de los Ojos del Guadiana, situado en el término municipal de Villarrubia de los Ojos, a 608 m de altitud. Uno de los ríos que fluyen en su cabecera es el Guadiana Viejo,…
Altitud media: 222 m

Fuente de Cantos
El relieve del municipio es predominantemente llano, aunque levemente ascendente hacia el sur y con algunas zonas más montuosas que forman ya parte de las estribaciones de Sierra Morena. El río Bodión desciende de sur a noroeste, recibiendo algunos arroyos, destacando el arroyo Bodión Chico. El puerto de…
Altitud media: 561 m

Zafra
España > Extremadura > Zafra - Río Bodión
Integrado en la comarca de Zafra-Río Bodión, de la que ejerce de capital, se sitúa a 75 km de Badajoz. El relieve del municipio tiene dos partes diferenciadas. La zona oriental es más llana y tiene continuidad por el norte con Los Santos de Maimona, de la que la separa una pequeña cadena montañosa que…
Altitud media: 496 m

Villanueva de la Vera
El término municipal de Villanueva de la Vera tiene una extensión de 132 km². La mayor altitud es de 2266 m, en Casquero de Peones (en el límite con Navalonguilla) y la cota más baja es de 260 m en el río Tiétar. Por tanto en desnivel que encontramos en el término municipal es de 2006 m. La localidad…
Altitud media: 976 m