Mapas topográficos Galicia
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.
La Vega
España > Galicia > Valdeorras
Es el municipio más extenso de la provincia, con 291 km², y tiene una altitud media de 1024 metros. En el municipio se encuentra la mayor altitud de Galicia: el pico de Peña Trevinca, 2127 metros.
Altitud media: 1.017 m
Cualedro
El relieve del municipio permite diferenciar dos grandes unidades, una zona montañosa que recorre el territorio de norte a sur en el oeste y una zona relativamente más llana por el este y sureste. Al noreste existe otra zona más abrupta y montañosa, en el límite con Monterrey, donde se alza el Alto das…
Altitud media: 723 m
Sarria
Se encuentra situado en la mitad sur de la provincia de Lugo. Limita al norte con los concellos de Láncara y Páramo, al sur con el concello del Incio y al oeste con Paradela. En el territorio ocupado por el concello de Sarria se pueden distinguir tres áreas geográficas: una llanura situada en el centro y…
Altitud media: 568 m
La Coruña
España > Galicia > La Coruña > La Coruña
La Coruña cuenta con una orografía peculiar, extendiéndose a partir de una península con forma de T, de istmo llano y suaves colinas poco escarpadas creadas en la era arcaica. Actualmente, algunas de ellas se han ido integrando en la ciudad con su expansión a partir de 1940, como las de Monte Alto, Santa…
Altitud media: 51 m
Brión
Boullón debe su nombre a un hidrónimo prerromano: significaría "sitio donde nace agua burbujeante". Cornanda también tiene origen prerromano, haría referencia al hecho de que la parroquia esté situada en una elevación. A Luaña es un topónimo prerromano que estaría relacionado con las aguas.
Altitud media: 143 m