Geolocalizar

Mapas topográficos Argentina

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Vicente López

Argentina > Buenos Aires

Ocupa 34,45 km²​ Se encuentra a Lat 34° 31' Sur, Long 58° 29' Oeste y una altitud de 0 m s. n. m..

Altitud media: 20 m

Quilmes

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 11 m

Neuquén

Argentina > Neuquén

Roca y el resto de su estado mayor llegaron al lugar el 11 de junio de 1879. Estando en la costa, Roca ofreció un premio en dinero a quien cruce el río para llegar a la costa de lo que hoy es la ciudad de Neuquén. Tres hombres emprendieron la tarea de cruzarlo a caballo: el teniente Ignacio Hamilton…

Altitud media: 289 m

Paraná

Argentina > Entre Ríos > Paraná

Altitud media: 34 m

Buenos Aires

Argentina

La provincia de Buenos Aires se caracteriza por su vasta llanura pampeana, que se extiende con una suave pendiente hacia el Mar Argentino, interrumpida por dos sistemas serranos. Al sur, las Sierras de Ventania, también conocidas como Sierras Australes, presentan elevaciones que alcanzan su punto máximo en…

Altitud media: 74 m

Posadas

Argentina > Provincia de Misiones > Municipio de Posadas

Posadas era afectada por las súbitas crecidas de sus arroyos interiores en ocasiones de lluvias torrenciales, problema que actualmente se encuentra subsanado en su mayor parte. Otro factor de inundación son las grandes crecientes del río Paraná (aproximadamente una cada 20 años), que afecta a los sectores…

Altitud media: 110 m

Pilar

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 19 m

El Chaltén

Argentina > Santa Cruz

Altitud media: 524 m

Funes

Argentina > Santa Fe

Altitud media: 31 m

Municipio de General Roca

Argentina > Río Negro

El municipio se desarrolla en zonas de valle y de meseta. Abarca zonas de mesetas tanto al norte como al sur del río. Estos son los puntos más altos del municipio. Llegando a 480 m s. n. m. en la zona sur y a 455 m s. n. m. en el norte. El punto más bajo está ubicado en el borde oriental del ejido, contra…

Altitud media: 321 m

San Juan

Argentina > San Juan

La ciudad se encuentra ubicada en el extremo suroeste de América del Sur, al centro oeste de Argentina, a unos 1361 kilómetros al oeste de la de la Ciudad de Buenos Aires. La ciudad está emplazada en el centro norte del Valle del Tulum, en la margen derecha del Río San Juan. La ubicación de esta ciudad…

Altitud media: 694 m

Pinamar

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 6 m

Catamarca

Argentina

Altitud media: 2.292 m

Río Negro

Argentina

En el ambiente de mesetas y planicies el elemento característico son las grandes formas tabulares, cuya altitud, más elevada en las cercanías del sector cordillerano, desciende gradualmente hacia el litoral Atlántico. Ocupa casi el 80% del territorio provincial.​

Altitud media: 621 m

Chaco

Argentina

Altitud media: 125 m

Patagonia

Argentina

El accidente orográfico más importante corresponde a los Andes patagónicos. En la zona patagónica la cordillera andina se mantiene con una altitud promedio de 2500 m s. n. m., la cual va disminuyendo a medida que se extiende hacia el sur, hasta sumergirse en el mar. La cumbre más alta de toda la Patagonia…

Altitud media: 173 m

Berazategui

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 13 m

Laguna Capri

Argentina > Santa Cruz

Altitud media: 763 m

Rivadavia

Argentina > Salta

Altitud media: 306 m

Punta Alta

Argentina > Buenos Aires > Cuartel VI

Altitud media: 10 m

Tandil

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 224 m

Carmen de Areco

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 47 m

Sumampa

Argentina > Santiago del Estero

Altitud media: 245 m

Rivadavia

Argentina > Salta

Altitud media: 207 m

La Pampa

Argentina

Como su nombre lo indica, gran parte del territorio de la provincia forma parte de la extensa llanura pampeana, sin embargo, existen importantes variaciones de relieve. El oeste pampeano constituye una zona de transición hacia la región cuyana y del Comahue mientras va ganando altura hasta alcanzar una…

Altitud media: 262 m

Provincia de Misiones

Argentina

El clima de Misiones es subtropical húmedo sin estación seca, por lo cual es la provincia más húmeda del país. Las localidades de baja altitud del sector sur y de los valles del Paraná y el Uruguay poseen clima semitropical húmedo, en tanto a mayor altitud se presenta el clima tropical marítimo, un…

Altitud media: 336 m

Jujuy

Argentina

De oeste a este tiende a bajar desde altitudes que van desde los 6000 a los 500 m s. n. m., las mayores altitudes se ubican en la Cordillera de los Andes especialmente en el sector noroeste de la provincia en donde se destaca el cerro Vilama ({5578 m s. n. m.), el cerro Zapaleri (5653) y sobre todo la…

Altitud media: 3.164 m

Córdoba

Argentina

Altitud media: 324 m

Municipio de San Lorenzo

Argentina > Salta

La fisiografía del territorio, hace que los deportes extremos de aventura sean muy practicados. El volcán Llullaillaco, en el límite con Chile, es la máxima elevación de la provincia, y la sexta del país. El Socompa también sobrepasa los 6000 m s. n. m., y hay otras 10 montañas que superan los 5000 m…

Altitud media: 1.719 m

Zárate

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 12 m

Cerro de La Gloria

Argentina > Mendoza > Sección 9ª Parque General San Martín > Ciudad de Mendoza

El cerro de la Gloria, también denominado cerro del Pilar, es una elevación localizada en la ciudad de Mendoza, provincia de Mendoza.

Altitud media: 904 m

Neuquén

Argentina

Altitud media: 809 m

Sierra de los Padres

Argentina > Buenos Aires

En las zonas donde los continentes colisionaron se estima que se debió de formar una cordillera de gran altitud. La erosión de los eones fue haciendo que la altitud actual del sistema local se elevara escasos cientos de metros sobre el nivel del mar.

Altitud media: 103 m

Corrientes

Argentina

La provincia de Corrientes forma parte de la Mesopotamia argentina y en forma más amplia de la región denominada Litoral. Es una provincia llana, con la excepción del paraje conocido como Tres Cerros (cerca de la localidad de La Cruz), al este de la provincia, donde se hallan algunas pequeñas elevaciones…

Altitud media: 73 m

Municipio de Villa Pehuenia - Moquehue

Argentina > Neuquén

Se ubica hacia las coordenadas: 38°54′00″S 71°19′58″O / -38.90000, -71.33278 y su altitud es de 1200 m s. n. m. Constituye un municipio de segunda categoría, el cual abarca, además de la localidad central, a la villa de Moquehue.​

Altitud media: 1.428 m

Partido de La Costa

Argentina > Buenos Aires

Ya en el 1744, el padre Tomás Falkner realiza una carta topográfica de la región. Los originarios que le servían de baqueanos dan al lugar el nombre de ajó, lo que significa barro blando, al pisar fofo y a los cangrejales. La ría de Ajó tuvo importancia como refugio para barcos que comerciaban y lugar…

Altitud media: 1 m

Rosario

Argentina > Santa Fe

Altitud media: 20 m

Río Turbio

Argentina > Santa Cruz

La altitud de la localidad está comprendida entre los 250 y 750 m s. n. m.

Altitud media: 346 m

Potrerillo

Argentina > San Luis

Altitud media: 1.142 m

Distrito Los Sauces

Argentina > Mendoza

Altitud media: 1.001 m

Daireaux

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 115 m

Departamento Godoy Cruz

Argentina > Mendoza

Altitud media: 1.042 m

Las Juntas

Argentina > Catamarca

Altitud media: 1.694 m

Las Trancas

Argentina > Salta > Municipio Iruya

Altitud media: 2.892 m

Resistencia

Argentina > Chaco

Altitud media: 51 m

Villa Mascardi

Argentina > Río Negro

Altitud media: 944 m

Embalse

Argentina > Córdoba > Pedanía Cóndores

Altitud media: 543 m

Vistalba

Argentina > Santa Fe > Ricardone

Altitud media: 31 m

Villa Adelina

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 24 m

Llavallol

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 19 m

Animaná

Argentina > Salta

Altitud media: 1.607 m

Departamento Punilla

Argentina > Córdoba

Altitud media: 908 m

Cuartel V

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 192 m

Cordillera Blanca

Argentina > Neuquén

Altitud media: 1.926 m

Yacochuya

Argentina > Salta

Altitud media: 1.845 m

Tafí del Valle

Argentina > Tucumán

Debido a la altitud, el clima predominante es el templado y algo húmedo -con nevadas invernales-, el sector oriental del valle, precisamente en donde se encuentra la ciudad de Tafí del Valle, es húmedo con un bioma de pradera en la que predominan los céspedes, gramíneas y se dan bosquecillos de…

Altitud media: 2.281 m

Rivadavia

Argentina > San Juan

El departamento Rivadavia está ubicado en el centro sur de la provincia de San Juan, al oeste del área central de la Ciudad de San Juan, aproximadamente en el centro oeste de Argentina. Entre los paralelos de 31° 29' 29 y 31° 37' 09 de latitud Sur, meridianos de 68° 33' 51 y 68° 41' 26 de longitud Oeste,…

Altitud media: 784 m

Municipio de Comodoro Rivadavia

Argentina > Chubut

Entre las numerosas condiciones que avalan su viabilidad se destacan las características geográficas del Paso Fronterizo Huemules (a 500 metros sobre el nivel de mar), transitable todo el año sin las dificultades que en invierno afectan a otros pasos a mayor altitud. En cuanto a la infraestructura portuaria…

Altitud media: 87 m

Los Cocos

Argentina > Córdoba > Pedanía Dolores

Tiene aproximadamente 980 ha y se encuentra a 1.200 m s. n. m., convirtiéndola en la localidad que se encuentra a mayor altitud en el Valle de Punilla, por lo que se la conoce con el nombre de Balcón de Punilla.

Altitud media: 1.233 m

Mariano Acosta

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 26 m

Río Uruguay

Argentina

Altitud media: 128 m

San Carlos

Argentina > Salta

Altitud media: 2.815 m

El Bolsón

Argentina > Río Negro

Altitud media: 594 m

Acerca de este lugar

 •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •