Mapas topográficos España
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Zaragoza
En la ribera y en el área urbana, el terreno es llano por lo general, sobre todo en la parte norte de la ciudad asentada en la margen derecha de la desembocadura del río Gállego, mientras que la sur tiene una inclinación más pronunciada conforme se aleja del Ebro. La altura del río Ebro a su paso por…
Altitud media: 361 m

La Vega
España > Galicia > Valdeorras
Es el municipio más extenso de la provincia, con 291 km², y tiene una altitud media de 1024 metros. En el municipio se encuentra la mayor altitud de Galicia: el pico de Peña Trevinca, 2127 metros.
Altitud media: 1.017 m

Épila
España > Aragón > Valdejalón
El relieve está determinado por el valle del río Jalón, que atraviesa el territorio de sur a norte formando los llamados Llanos de Plasencia, que no es más que la vega del río en su curso bajo antes de su desembocadura en el río Ebro. Al oeste se alzan la sierras de Nava Alta y de Monegre, que suponen…
Altitud media: 421 m

San Vicente del Raspeig
El término municipal de San Vicente del Raspeig, se configura como un gran glacis-terraza que desciende desde la alineación Maigmó-Ventós, con un relieve claramente diferenciado entre la zona montañosa septentrional y los suaves llanos inclinados del sur. Sin tener en cuenta el arco montañoso citado, las…
Altitud media: 192 m

Candelaria
Candelaria se encuentra a una altitud media de 878 m s. n. m. y abarca una superficie de 49,18 km², ocupando el 15.º puesto de la isla y el 26.º de la provincia.
Altitud media: 429 m

San Martín de la Vega
Limita al norte con los municipios de Getafe, Rivas-Vaciamadrid y Arganda del Rey; al este con Morata de Tajuña; al oeste con Pinto; y al sur con Ciempozuelos, Chinchón y Valdemoro. Le separa de la capital de España una distancia de 22 kilómetros y ocupan una extensión de 105,93 km² a 515 metros de…
Altitud media: 585 m

La Cuesta
España > San Cristóbal de La Laguna
La Cuesta está situada al sureste de la ciudad, a una altitud media de 350 sobre el nivel del mar y a 3,6 kilómetros del casco histórico del municipio.
Altitud media: 339 m

Valencia
España > Comunidad Valenciana > Comarca de Valencia
Valencia se asienta en el centro de la depresión valenciana, la mayor llanura de la cuenca mediterránea española. Esta extensa planicie está delimitada por la sierra Calderona al norte, las montañas de la serranía del Turia al noroeste, la sierra de las Cabrillas al oeste, el macizo del Caroig al…
Altitud media: 37 m

Bolmir
España > Cantabria > Campoo de Enmedio
Bolmir es una localidad de Cantabria (España) perteneciente al municipio de Campoo de Enmedio de 187 habitantes (2021). Se encuentra situado a orillas del río Ebro a una altitud de 848 m s. n. m.
Altitud media: 871 m

Mérida
El relieve del extenso término municipal es predominantemente llano, marcado por la depresión del río Guadiana. Se trata de una planicie que solo se ve alterada por la presencia de algunas pequeñas sierras alejadas de la vega del río, como son la sierra Bermeja (cerca de Mirandilla), que alcanza los 546 m…
Altitud media: 235 m

Tudela
Tudela es una ciudad de Navarra (España), cabecera de la comarca conocida como La Ribera, situada al sur de Navarra, así como del partido judicial del mismo nombre y de la merindad del mismo nombre. Está situada a orillas del río Ebro y en la desembocadura del Queiles, uno de sus afluentes, que atraviesa…
Altitud media: 330 m

San Fernando
España > Andalucía > Bahía de Cádiz
Según el INE, la localidad contaba en el año 2018, con 95.174 habitantes, lo que la convierte en la cuarta ciudad más poblada de la provincia gaditana, tras Jerez de la Frontera, Algeciras y Cádiz, la decimotercera de Andalucía y la sexagésima quinta de España. La densidad de población es…
Altitud media: 6 m

Armallones
Armallones se encuentra a una altitud de 1205 m sobre el nivel del mar. Su clima se caracteriza por inviernos muy fríos (en los meses de diciembre y enero la temperatura suele estar por debajo de 0 °C) y veranos cortos y moderados. El término municipal de Armallones tiene una extensión de 77,18 km².
Altitud media: 1.163 m

Peñíscola
La altitud oscila entre los 572 metros en la Sierra de Irta y el nivel del mar. La ciudad se alza a apenas 5 metros sobre el nivel del mar, si bien, el castillo se eleva en una zona rocosa a 66 metros de altitud.
Altitud media: 51 m

Bilbao
El municipio se encuentra flanqueado por dos cadenas montañosas, con una altitud media que no supera los 400 metros, y que forman algunos de sus límites naturales. Limita con Erandio, Sondica, Zamudio, Galdácano, Echévarri, Basauri, Arrigorriaga, Alonsótegui y Baracaldo.
Altitud media: 156 m

Santa Marta de Tormes
El término municipal ocupa una superficie de 10,01 km², situado al sur del río Tormes. Limita al norte con Salamanca y Cabrerizos, separado de ambas por el río Tormes que establece la división. Al oeste, limita con Carbajosa de la Sagrada, y al sur y al este con Pelabravo. El municipio está dividido por…
Altitud media: 799 m

Cualedro
El relieve del municipio permite diferenciar dos grandes unidades, una zona montañosa que recorre el territorio de norte a sur en el oeste y una zona relativamente más llana por el este y sureste. Al noreste existe otra zona más abrupta y montañosa, en el límite con Monterrey, donde se alza el Alto das…
Altitud media: 723 m

Albacete
Localizada en el sureste de la península ibérica y de la meseta Central en la región histórica de La Mancha, concretamente en la histórica comarca de La Mancha de Montearagón, la ciudad se encuentra a una altitud media de 686 m s. n. m. La mayor parte del término municipal, incluida la capital, forma…
Altitud media: 786 m

Ribera de Ebro
La comarca tiene forma rectangular, alargada de norte a sur, y se extiende desde la frontera con Aragón, mediado el embalse de Ribarroja, hasta un punto al sur cerca de la plana de Sant Jordi, a pocos km de Calafat, en la costa. El río Ebro recorre dos tercios de la comarca de norte a sur. En su primera…
Altitud media: 315 m

San Sebastián de los Reyes
El centro de la ciudad de San Sebastián de los Reyes está situado a una altitud de 672 m s. n. m. Sin embargo, la altitud del municipio varía entre los 579 metros en la ribera del río Jarama, a la altura de su confluencia con Alcobendas, y los 722 metros en el cerro del Toro, situado al sur de la…
Altitud media: 658 m

Córdoba
El término municipal de Córdoba ocupa 1245 km², aproximadamente el 9 % del total de la provincia. Siendo el núcleo principal de población la zona más poblada, existen seis pedanías: El Higuerón, Alcolea, Santa Cruz, Cerro Muriano, Villarrubia y Santa María de Trassierra y una Entidad Local Menor,…
Altitud media: 281 m

Cuenca
Cuenca es un municipio y ciudad española perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha y capital de la provincia homónima. Está situada algo al norte del centro geográfico de la provincia, a una altitud media de 946 m sobre el nivel del mar y su extenso término municipal, de unos 911 km²,…
Altitud media: 1.124 m

Región de Murcia
La Región de Murcia disfruta en general de un clima mediterráneo seco que corresponde en la clasificación climática de Köppen al código BS, el de los climas secos semiáridos, si bien, la topografía variable de su territorio, y la distancia al mar, origina una diversidad de matices y genera importantes…
Altitud media: 535 m

Huelva
España > Andalucía > Comarca Metropolitana de Huelva
Huelva se encuentra localizada en una pequeña península en la confluencia de los ríos Tinto y Odiel, en la llamada tierra llana perteneciendo a la cuenca del Guadiana. Está ubicada a escasos kilómetros del mismo, del que lo separan una ría y varias islas. Los dos ríos se fusionan en el punto conocido…
Altitud media: 22 m

Torre de Miguel Sesmero
España > Extremadura > Llanos de Olivenza
El relieve del municipio es predominantemente llano, con muchas dehesas, y es atravesado por el arroyo de Nogales. Al norte del territorio existe un complejo lagunar formado por Laguna Grande, Laguna Llana y Laguna de la Marciega. La altitud oscila entre los 438 metros en el extremo suroccidental y los 260…
Altitud media: 304 m

Islas Baleares
La geografía del archipiélago de las Islas Baleares comprende Mallorca, Cabrera, Menorca, Ibiza y Formentera. En total el territorio tiene 4992 km² y va desde el nivel del mar hasta los 1445 m de altitud en el Puig Mayor de la Sierra de Tramontana de Mallorca. Las coordenadas geográficas están entre los…
Altitud media: 9 m

Extremadura
Las Sierras Centrales Extremeñas son, en realidad, las estribaciones más occidentales de los montes de Toledo. Hacen de divisoria entre el Tajo y el Guadiana. Se trata de antiguos pliegues que fueron recubiertos por sedimentos y más tarde exhumados de nuevo, por lo que forman un típico relieve apalachense.…
Altitud media: 485 m

Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid, situada en el centro de España, presenta una topografía variada, aunque mayormente montañosa. Se encuentra en una cuenca elevada, donde el terreno se caracteriza por la presencia de mesetas, colinas y algunas cadenas montañosas. La Sierra de Guadarrama, al norte, es una de las…
Altitud media: 852 m

Aragón
Limita al norte con Francia (Occitania y Nueva Aquitania), por el oeste con Castilla-La Mancha, Castilla y León, La Rioja, Navarra y por el este con Cataluña y la Comunidad Valenciana. La comunidad cuenta con dos cadenas montañosas. El Pirineo concentra en la provincia de Huesca las mayores altitudes, con…
Altitud media: 778 m

Canarias
Las islas, de origen volcánico, se asientan sobre la placa africana y forman parte de la región natural de la Macaronesia, de la que son el archipiélago más extenso y poblado. Su clima es subtropical, aunque varía localmente según la altitud y la vertiente norte o sur. Esta variabilidad climática da…
Altitud media: 16 m

Cantabria
Cantabria está situada en la cornisa cantábrica, nombre dado a la franja de tierra existente entre el mar Cantábrico y la cordillera Cantábrica, en el norte de la península ibérica. Posee un clima oceánico húmedo y de temperaturas moderadas, fuertemente influenciado por los vientos del océano…
Altitud media: 609 m

Sant Pol de Mar
El relieve del municipio está caracterizado por la franja litoral del Maresme entre Calella y Canet de Mar y por las primeras elevaciones del macizo del Montnegre. Cerca del núcleo urbano se encuentra la desembocadura de la riera de Villalta o de Sant Pol. La altitud oscila entre los 223 m y el nivel del…
Altitud media: 66 m

Leganés
En cuanto al relieve, forma parte de la campiña situada entre el curso medio-bajo de los ríos Guadarrama y Manzanares, una zona llana salpicada por suaves lomas y cerros. Este último río es el que recoge las aguas de la zona. La zona más baja, a 600 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en el…
Altitud media: 656 m

Peñafiel
La localidad está situada a una altitud de 754 m s. n. m.. en el este de la provincia de Valladolid, en el centro de la Meseta Norte.
Altitud media: 824 m

Cigales
El relieve del territorio está caracterizado por la campiña en suave pendiente que ocupa el espacio entre los montes Torozos al oeste y el río Pisuerga al este. El arroyo de San Pedro y el arroyo del Prado cruzan el territorio camino del río. La altitud oscila entre los 856 metros al oeste, ya en los…
Altitud media: 769 m

Tordesillas
El relieve del municipio es predominantemente llano por la presencia del valle del Duero, salvo por el norte, donde aparecen los páramos característicos de los montes Torozos. La altitud del territorio oscila entre los 836 metros en un páramo al noroeste y los 660 metros a orillas del río Duero. El pueblo…
Altitud media: 733 m

Las Palmas de Gran Canaria
Los municipios colindantes a la ciudad forman un área metropolitana de más de 600 000 habitantes, constituyendo el área metropolitana más grande de Canarias y novena de España. El municipio tiene una extensión de 100,55 km² (ISTAC, 2003). Su altitud es de 8 metros sobre el nivel del mar (en la parte…
Altitud media: 119 m

Sarria
Se encuentra situado en la mitad sur de la provincia de Lugo. Limita al norte con los concellos de Láncara y Páramo, al sur con el concello del Incio y al oeste con Paradela. En el territorio ocupado por el concello de Sarria se pueden distinguir tres áreas geográficas: una llanura situada en el centro y…
Altitud media: 568 m

Valdepeñas de Jaén
Valdepeñas de Jaén es un municipio español de la comarca de la Sierra Sur, al suroeste de la provincia de Jaén, Andalucía. Según los datos del INE, en 2018 contaba con 3799 habitantes. Su extensión superficial es de 183 km² y tiene una densidad de 20,75 hab/km². Se encuentra situada a una altitud de…
Altitud media: 1.184 m

Isla Plana
España > Región de Murcia > Campo de Cartagena y Mar Menor > Cartagena > Isla Plana
Altitud media: 44 m

Dehesa de Campoamor
España > Comunidad Valenciana > La Vega Baja del Segura > Orihuela
Altitud media: 28 m

Yecla
España > Región de Murcia > Altiplano
El término municipal de Yecla tiene una extensión de 607,7 km². Se encuentra situado en el extremo norte de la provincia de Murcia, siendo tierra limítrofe con las provincias de Albacete y Alicante. El paisaje dominante lo forman sierras de moderada altitud, con direcciones predominantes SW-NE, que…
Altitud media: 678 m

Alcabón
España > Castilla-La Mancha > Torrijos
La extensión de su término municipal es de 8,02 km². La altitud del municipio es de 534 m sobre el nivel del mar.
Altitud media: 543 m

Liria
El término de Liria se sitúa sobre el piedemonte que se extiende desde las montañas de Alcublas y Marines hasta la margen izquierda del río Turia formando un plano inclinado de noroeste a sureste, cuya altitud oscila entre los 350 m de la Masía del Campos y los 150 m en las cercanías de Liria. Sobresalen…
Altitud media: 351 m

Tarragona
España > Cataluña > Tarragonés
Tarragona conforma un municipio largo y estrecho, paralelo a la línea de costa, que queda dividido por el curso bajo y la desembocadura del río Francolí. El territorio está formado por un relieve interrumpido por pequeños valles y barrancos. La propia ciudad se encuentra en un mirador natural sobre la…
Altitud media: 41 m

Fuente la Higuera
La altitud oscila entre los 1005 metros (sierra de la Silla), en el límite con la provincia de Albacete, y los 430 metros a orillas del río Cáñoles. El pueblo se alza a 536 metros sobre el nivel del mar.
Altitud media: 660 m

Terrassa
España > Cataluña > Vallés Occidental
La ciudad de Tarrasa se ubica al sur del centro geográfico de la provincia de Barcelona, en el noreste de España, a 18 km al noroeste de la ciudad de Barcelona. Las coordenadas de la ciudad son 41°33′40″N 2°00′29″E / 41.56111, 2.00806, tiene una extensión de 70,2 km² y se encuentra a una…
Altitud media: 383 m