Mapas topográficos Uruguay
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Fortaleza de Santa Teresa
La región se caracteriza por las vastas extensiones de dunas sobre la costa, así como por una sucesión de humedales ubicados al oeste y norte. Esporádicamente estos esteros se interrumpen con elevaciones no muy pronunciadas, que suelen destacarse en contraste el paisaje plano. La fortaleza fue…
Altitud media: 25 m

Artigas
Todas las cuchillas del territorio son tabulares o aplanadas, constituidas por areniscas y otros sedimentos consistentes. Sus laderas se caracterizan por ser escalonadas y por su resistencia al proceso de erosión, lo que ha generado un paisaje trapeano o escalonado. La zona de mayor altitud se ubica cerca de…
Altitud media: 124 m

El Pinar
Uruguay > Canelones > Municipio de Ciudad de la Costa > Ciudad de la Costa
Altitud media: 9 m

Minas
La imagen, tiene una altura de 3,15 m y es de fundición, traída de Francia en el año 1917. El globo, a los pies de la imagen, tiene un diámetro de 2 m y el pie del monumento unos 17 m aproximadamente, lo que hace un total de 22 m de altitud. El Santuario cuenta con 6 plataformas de estacionamiento con…
Altitud media: 150 m

Florida
Florida presenta una diversa topografía — llanura platense y penillanura cristalina — que comprende tanto zonas serranas, como ásperas y pedregosas de Illescas en la mayor parte del límite con los departamentos de Lavalleja y Treinta y Tres. Asimismo posee pasturas húmedas y ricas en Maciel, Sarandí,…
Altitud media: 127 m

Quebrada de los Cuervos
El paisaje protegido Quebrada de los Cuervos (más conocido como Quebrada de los Cuervos) es un paisaje protegido de Uruguay, que desde 2008 integra el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP). Lo conforma un accidente geográfico en forma de garganta, situado a 45 km de la ciudad de Treinta y Tres, en la…
Altitud media: 229 m

Treinta y Tres
El relieve de Treinta y Tres es prácticamente llano, al oeste es la zona con mayor altitud, con cerros como el del Olimar y el Chato, las principales cuchillas que predominan en esta zona son la Cuchilla Grande y sus ramales, la cuchilla de Palomeque y la cuchilla Olimar.
Altitud media: 90 m