Mapas topográficos Antioquia
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Medellín
Colombia > Antioquia > Medellín
El valle de Aburrá posee una extensión de 1.152 km² que hacen parte de la cuenca del río Medellín, principal arteria fluvial que cruza la región de sur a norte. La conformación del Valle de Aburrá es el resultado de la unidad geográfica determinada por la cuenca del río Medellín y por una serie de…
Altitud media: 2.098 m

Valle de Aburrá
Forma parte de la cuenca natural del río Medellín. Este lo recorre de sur a norte, recibiendo una serie de afluentes a lo largo de su recorrido. El Valle tiene una longitud aproximada de 60 kilómetros y una amplitud variable. Está enmarcado por una topografía irregular y pendiente, con alturas que oscilan…
Altitud media: 1.875 m

Guarne
La cabecera de Guarne es pequeña, conservando parte de su aspecto colonial, está edificada en la parte occidental de un valle circundado por colinas de pequeña elevación, a una altura de 2280 metros sobre el nivel del mar. Frente a la parte oriental del poblado corre en dirección nordeste el río Mosca,…
Altitud media: 2.262 m

Sabaneta
Colombia > Antioquia > Sabaneta
Su topografía varía de relieves planos y ligeramente ondulados hasta lugares con altas pendientes. Las principales alturas son el alto Piedras Blancas (2650 m s. n. m.) en La Romera, la Cuchilla Santa Teresa (2200 m s. n. m.), el cerro de Los Gallinazos en Pan de Azúcar (1800 m s. n. m.), el cerro Morrón,…
Altitud media: 1.787 m

Andes
El municipio de Andes tiene una extensión de 403,42 km² (dato determinado por el nuevo P.B.O.T por análisis satelital), la mitad de ellos corresponde al clima frío; 45% al clima medio y solamente el 5% al clima cálido. Todas su montañas pertenecen a la Cordillera Occidental que marca límites al sur y…
Altitud media: 1.559 m

Girardota
Colombia > Antioquia > Girardota
El municipio de Girardota se encuentra localizado al norte del Valle de Aburrá, cuenta con un área de 82.56 km² de los cuales 3.07 km² corresponden a suelo urbano y 79.49 km² a suelo rural y hace parte del área metropolitana de la ciudad de Medellín. Su superficie (área) urbana de 3.07 km² aún no…
Altitud media: 1.720 m

Copacabana
El municipio de Copacabana cuenta con un área de 70 km², de los cuales 12.7 km² son de suelo urbano. Se encuentra localizado en las estribaciones de la Cordillera Central Colombiana (sistema montañoso andino), formando parte del Valle de Aburrá. Este municipio hace parte del proceso de conurbación del…
Altitud media: 1.997 m

San Isidro
Colombia > Antioquia > Santa Rosa de Osos
San Isidro es uno de los 5 corregimientos oficiales de Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia ubicado en el suroriente del municipio, a una distancia de 24 kilómetros de Santa Rosa de Osos (ciudad). San Isidro es uno de los pueblos más tradicionales de Santa Rosa, sus climas templados y topografía abrupta…
Altitud media: 2.003 m

Aragón
Colombia > Antioquia > Santa Rosa de Osos
En Aragón se encuentran los altos de San Bernardo y Santa Isabel, puntos de gran altitud dentro de la meseta, el primero, la cumbre más alta de Santa Rosa de Osos.
Altitud media: 2.675 m

San Pablo
Colombia > Antioquia > Santa Rosa de Osos
Se encuentra ubicado en la sección suroriental del municipio, en una zona que ya no corresponde al Altiplano, sino a unas imponentes montañas de laderas escarpadas aledañas a los ríos Grande y Porce. Por este motivo y por su baja altitud sobre el nivel del mar, San Pablo goza de un clima Templado en su…
Altitud media: 1.751 m

Santa Elena
Colombia > Antioquia > Medellín
Hace parte del altiplano oriental de Antioquia y ladera oriental de Medellín. Presenta una topografía de suave a moderadamente pendiente, conformada por colinas bajas y redondeadas, bien drenadas; Es un clima tropical húmedo con influencia de montaña, con una temperatura promedio de 14.5 °C y una humedad…
Altitud media: 2.547 m

Concordia
Colombia > Antioquia > Concordia
• FUNDACIÓN. 17 de diciembre de 1830. (Génesis de la historia del Municipio) • “SELVA VIRGEN”, Denominación del territorio antes de la colonización. 1830-1835. • MANUEL HERRERA. Primer colono, se estableció en el paraje “Cabildio” el 17 de diciembre de 1830. (Fecha establecida como momento…
Altitud media: 1.611 m